Tengo un hijo de 13 años que actualmente me está frustrando. SolÃa ​​ser mi pequeño amigo divertido, pero ahora es un niño desgarbado y solitario con bigote. No sé qué hacer, o no hacer, con él. Recientemente, después de un largo fin de semana de torneo de baloncesto que sacó todas Las emociones, me di cuenta de que mi mamá superpoderes de curación y consolación se habÃan ido. Necesitaba un nuevo plan de juego si iba a llegar al 14.
Entonces, decidà pedirle consejo a mi terapeuta. Mi próxima cita con ella fue asÃ:
Yo: Sé que los adolescentes están de mal humor y preocupados por lo que otras personas piensan de ellos. También sé que mi estado “genial” desapareció en el momento en que se convirtió en un adolescente. Pero necesito saber cómo tratar con él.
También yo: ¿Y cuándo deberÃa preocuparme que haya pasado de las cosas normales a los problemas?
Terapeuta: cuando la escuela comienza a llamarte porque está causando problemas, trampas, peleas o la policÃa llama porque lo tienen, o empiezas a oler hierba en su habitación o ropa, es cuando te involucras.
Yo: Pero antes de todo eso, ¿qué hago con él ahora? Pasa tanto tiempo en su habitación y no me cuenta nada sobre la escuela o las cosas que está haciendo, ¿cómo se supone que debo saber qué está pasando con él?
Terapeuta: Tengo una metáfora que creo que te ayudará. No sé a quién se le ocurrió esto originalmente, pero me gusta usarlo. Piensa en un cachorro. El cachorro está emocionado de verte, te sigue a todas partes, te lame, salta sobre ti, se acurruca contigo y necesita que lo alimentes y lo lleves afuera. Entonces, un dÃa te das la vuelta y tienes un gato.
Yo: * cara confundida * ¿Mi hijo es un gato?
Terapeuta: sÃ. Piénsalo. Los gatos son distantes e independientes. De vez en cuando, te honran con su presencia y realmente solo interactúan contigo cuando necesitan algo. De vez en cuando, te silban sin razón aparente y saltan a la habitación contigua.
Yo: * una bombilla imaginaria suena sobre mi cabeza * ¡Mi hijo es un gato! Ahora lo entiendo. Si pienso en él como un gato en lugar de un cachorro, tendré una mejor idea de cómo interactuar con él. No me gusta, pero lo entiendo.
Terapeuta: Y no te preocupes, eventualmente volverá a ser un perro. Él no será el cachorro que te lame y permanece bajo tus pies todo el tiempo, pero la distancia y la arrogancia desaparecen.
Yo: mi hijo es un gato. Mientras sea un gato, necesito darle espacio y atenderlo cuando necesite algo. Esto es muy extraño, pero lo comparto totalmente con mis amigos que tienen adolescentes.
Somos Scary Mommies, millones de mujeres únicas, unidas por la maternidad. Tenemos miedo y estamos orgullosos. Pero Scary Mommies son más que madres “simples”; somos parejas (y ex parejas), hijas, hermanas, amigas … y necesitamos un espacio para hablar sobre otras cosas además de los niños. Asà que mira nuestro Scary Mommy es la página personal de Facebook. Y si sus hijos no tienen pañales y guarderÃa, nuestro Página de Facebook de Scary Mommy Tweens & Teens en Facebookestá aquà para ayudar a los padres a sobrevivir la adolescencia (es decir, el más aterrador de todos).