Hace unas semanas, mi hijo anunció que habÃa sido finalista en Geo Bee de la escuela. Me dijo lo nervioso que estaba y que no querÃa hacerlo. “No voy a ganar, asà que siento que no lo haré”, fueron sus palabras exactas.
Entiendo cómo se sintió. Incluso ahora a los 42 años, comparto los mismos sentimientos y es muy confuso porque lo sé mejor. Entonces, ¿cómo le doy la confianza en sà mismo para que haga todo lo posible y lo intente, independientemente del resultado? No es una hazaña fácil, eso es seguro. Pero lo último que queremos es que nuestros hijos sientan tanta presión que les quite la alegrÃa a algo.
Entonces le dije a mi hijo que solo subiera allÃ, que se concentrara en mà si eso ayudara, y que hiciera lo mejor que pudiera porque, sin importar lo que pase, estaré orgulloso de él.
Y eso fue lo que hizo, aunque se notaba que estaba luchando porque querÃa ser el mejor. Si bien no ganó, lo superó y con suerte lo disfrutó más de lo que dejó ver. Él sabe que es un niño promedio, pero nunca quiero que piense que eso se traduce en nunca ser bueno en nada o fallar de alguna manera. Y nunca le haré pensar que estoy decepcionado de él porque no es el mejor en algo, o incluso bueno en algo, para el caso.
De hecho, mis tres hijos son promedio: a veces hacen la lista de honor, pero tienen que trabajar duro para lograrlo. No hay muchas cosas relacionadas con la escuela que les resulten fáciles. Los altos honores pueden estar en su futuro algún dÃa, pero puede que no. Practican deportes y están en diferentes clubes. Hay momentos en que juegan muy bien y anotan durante algunos de los juegos, pero a menudo no lo hacen.
No son atletas estrella. No se destacan en lo académico. Tengo tres hijos muy promedio, y estoy de acuerdo con eso.
Más importante aún, ellos también. ¿Hay momentos en que quiero más para ellos y espero que realmente se destaquen en algo porque creo que ayudará a su autoestima? Por supuesto, soy su madre y lo quiero todo para ellos.
¿Hay momentos en que siento que podrÃan estar esforzándose más y sé que están aflojando y me siento frustrado? Si. Pero parte de eso proviene de mà haciendo lo mismo en la escuela. No estaba interesado en el trabajo escolar, y los deportes estaban bien. Nunca me sentà lo suficientemente apasionado por ningún deporte para continuar con él hasta la escuela secundaria.
Pero a pesar de que desearÃa haber tenido un mejor desempeño en la escuela y haberme involucrado en más actividades, finalmente terminé bien y mis hijos también.
Hace unos años, vi a un compañero padre que estaba entrenando al equipo de su hijo. Su hijo era el jugador estrella y, para mÃ, se veÃa perfecto en la cancha de baloncesto. Pero cuando terminó el juego, escuché a su padre gritándole y reprendiéndole por todas las formas en que se equivocó y podrÃa haberlo hecho mejor.
Fue todo lo que pude hacer para no llevar a ese padre allà mismo. (Y mirando hacia atrás, ojalá lo hubiera hecho). Me hizo preguntarme si ese pobre muchacho era bueno en el baloncesto porque amaba el juego o porque temÃa decepcionar a su padre. Es demasiada presión para poner a un niño, no me importa lo que digan, nunca me convencerás de lo contrario.
Nuestros niños no necesitan ser ridiculizados por ser promedio. Necesitan ser aceptados. PerÃodo.
Podemos alentar a nuestros hijos a que den lo mejor de sà mismos y se esfuercen, pero no podemos moldearlos en algo que no son, presionando y presionando para que sean los mejores, al menos no sin causar un daño duradero.
Recuerda: no tenÃas hijos para poder vivir indirectamente a través de ellos. Son su propia gente, no posesiones.
Nunca quiero que mis hijos sientan que estoy decepcionado con ellos simplemente porque no anotaron una canasta durante un juego o se perdieron un pase. Nunca seré el padre que le grite a su hijo porque se perdió una pregunta durante la Geo Bee. Estoy orgulloso de que mi hijo lo haya logrado y haya tenido el coraje de pararse frente a sus compañeros y la comunidad, y hacer lo mejor que pudo.
Asà que sÃ, soy el orgulloso padre de tres hermosos niños muy promedio. Y los amo tanto ahora como lo harÃa si tuvieran informes de calificaciones perfectos y fueran la estrella de un equipo de baloncesto o fútbol.
Me importa que sean felices. Me importa que sean amables. Me importa que hagan todo lo posible. Y saben que asà es como me siento porque les digo todo el maldito tiempo. SÃ, pueden sobresalir y ser amables y felices, pero los niños promedio también son personas increÃbles.