“Entonces … ÂżquĂ© demonios vas a hacer todo el dĂa?? Me han hecho esta misma pregunta varias veces durante todo el verano.
Enviar a tu bebĂ© al jardĂn de infantes es un gran problema, mamá. Te veo y entiendo cĂłmo se siente enviar a tu primer o Ăşltimo hijo a la escuela a tiempo completo. ¡Es un gran hito! Uno que merece una pausa. Uno que merece aplausos. Uno que merece una palmadita en la espalda y un susurro tranquilo: “Lo hiciste”. Has sobrevivido los años más difĂciles de alguna manera, pero estás entrando en diferentes desafĂos y recompensas de tener hijos mayores.

Este año, enviarĂ© a cinco niños a la escuela a tiempo completo, desde jardĂn de infantes hasta secundaria. Con mi hijo más joven entrando al jardĂn de infantes y mis gemelos mayores cumpliendo 15 años, eso significa que he pasado los Ăşltimos 15 años teniendo bebĂ©s y cuidando niños más pequeños. Eso es una dĂ©cada y media completa de hacer crecer bebĂ©s y niños pequeños, y desde el punto A hasta el punto B, en todos los aspectos de la vida. Mientras decĂa adiĂłs a mis gemelos más jĂłvenes y mayores que ingresaban a la escuela secundaria esta semana, asĂ como a los dos niños en el medio, sonreĂ enormemente con emociĂłn sentimental. Pasa tan rápido que es verdad. “No parpadeen”, dicen. En un parpadeo de 15 años, mis dos hijos mayores comenzarán a conducir pronto y mi hijo menor leerá libros de capĂtulos y mucho más.
No más pañales para cambiar, ni bebĂ©s para amamantar. No más carriolas para empujar o asientos para el automĂłvil para subir y bajar de los automĂłviles. No más bebĂ©s o niños pequeños para sostener mi cadera o en un portabebĂ©. No más abandonos y recogidas pre-K. No más grupos de mami. No más dejar a los niños en mi tĂşnica con el pelo y los dientes sin cepillar y un estado de ánimo mañanero agotado y apresurado. No más rimas infantiles o ABC o rockeando con canciones de cuna. No más pintar con los dedos ni plastilina y horas interminables para jugar todo el dĂa. No más cuentos en la biblioteca o juegos mágicos y tontos de fantasĂa. No más libros de mesa antes de acostarse. No más pequeñas voces con un lindo y agudo chillido. No más manos pequeñas para sostener o 100 uñas para recortar. No más Barney o Dora, o Caillou (gracias a Dios), o Daniel Tiger. No más cortar la comida en pedacitos pequeños.

No más niños a remolque durante los dĂas de semana es una transiciĂłn Ă©pica, por decir lo menos. Realmente es un momento agridulce, esta etapa de la vida como una madre mirando hacia atrás para ver a nadie en los asientos del automĂłvil durmiendo una siesta detrás de ti, habiendo sido reemplazada por un grupo de mensajes de texto de niños mayores. Realmente extrañarĂ© a estas pequeñas personas preciosas y estas etapas de la crianza de los hijos, tan duras y hermosas como todas estaban envueltas en una sola. Las personas pequeñas tienen una forma de ver el mundo desde una perspectiva tan pura, desinhibida y aburrida, que es contagiosa. A medida que avanzo en la siguiente etapa de la crianza de los hijos, no puedo evitar pensar que cada etapa de la crianza es agridulce en algĂşn nivel.
Entonces, ÂżquĂ© demonios voy a hacer todo el dĂa?

Ha sido mucho trabajo duro y un hermoso caos para llevar a mi pandilla a donde están en esta preciosa etapa de transiciĂłn de la vida, y voy a celebrar … ¡sin hacer nada! Y despuĂ©s de que termine de no hacer nada, ¡celebrarĂ© el hecho de que lo logramos! CelebrarĂ© todos los logros, asĂ como todas las bolas curvas, dolores y molestias y noches de multitarea e insomnio y visitas de caca y vĂłmito y de urgencias y visitas de sueños de medio dĂa. Los padres sabemos que criar humanos de entre 0 y 5 años requiere prácticamente habilidades sĂşper humanas durante muchos dĂas. Nos ha costado mucho llegar hasta aquĂ.

ÂżQuĂ© demonios voy a hacer todo el dĂa? En este momento, planeo no hacer nada más que saborear este hito, en medio del silencio dorado, con cafĂ© en mano (¡por supuesto!). TĂłmese el tiempo, mamas, para sostener sus pequeñas manos y darles abrazos adicionales. Porque realmente va muy rápido.
Somos Scary Mommies, millones de mujeres Ăşnicas, unidas por la maternidad. Tenemos miedo y estamos orgullosos. Pero Scary Mommies son más que madres “simples”; somos parejas (y ex parejas), hijas, hermanas, amigas … y necesitamos un espacio para hablar sobre otras cosas además de los niños. AsĂ que mira nuestro Scary Mommy es la página personal de Facebook. Y si sus hijos no tienen pañales y guarderĂa, nuestro Página de Facebook de Scary Mommy Tweens & Teens en Facebook está aquĂ para ayudar a los padres a sobrevivir la adolescencia y la adolescencia (tambiĂ©n conocido como el más aterrador de todos).